Por qué unimos esfuerzos

Asociación vecinal de San José y El Pozo

______________________________________________________________

______________________________________________________________

POR QUÉ UNIMOS ESFUERZOS

Porque, además de los problemas particulares que aquejan a cada uno de nuestros núcleos de población, en nuestras localidades existen muchos problemas comunes que requieren un trabajo asociativo coordinado y unido, como son los siguientes:

  1. La falta de un transporte público con una periodicidad suficiente y razonable, que facilite la conexión entre nuestras poblaciones y de éstas con las localidades más grandes, como San Isidro, Campohermoso, Níjar y Almería.
  2. Las graves deficiencias en las infraestructuras eléctricas, la red de agua potable y el alcantarillado, por la escasas inversiones y la absoluta falta de mantenimiento.
  3. Las vías urbanas sin asfaltar, así como las graves deficiencias en el acerado y el asfaltado de las vías urbanas, con numerosos baches y la falta absoluta de mantenimiento.
  4. Cobertura de móvil (4G) e internet en todos los pueblos. Algunas viviendas de vecinos y vecinas empadronados, como en Las Presillas, siguen totalmente incomunicados.
  5. Una red de itinerarios ciclistas que conecte todos los pueblos del Parque para que haya una alternativa al coche para los desplazamientos de los vecinos y vecinas y se pueda promover el cicloturismo fuera de temporada.
  6. Las serias deficiencias en la limpieza urbana y en el reciclado de la basura.
  7. El exceso de velocidad que existe en algunas de nuestras vías, así como la escasa o nula señalización vial, que generan riesgo para la vida y la integridad de los peatones.
  8. La inexistencia de una oferta municipal de actividades culturales y socio-deportivas dirigida a los vecinos y vecinas de los pueblos del Cabo de Gata.
  9. La absoluta falta de presencia de la Policía Local, que hace posible un incumplimiento generalizado de las normas básicas de convivencia ciudadana, tanto en lo que se refiere al estacionamiento urbano, la circulación y la seguridad vial, como en aspectos como el vertido de basura y escombros, el ruido producido por las actividades de ocio, la ocupación ilegal del espacio público por las terrazas veladores, etc.
  10. La degradación y el abandono de nuestros espacios públicos, con suciedad callejera, grafitis, señales de tráfico caídas, bordillos tumbados, parques abandonados y un largo etcétera de elementos similares que permanecen así año tras año gracias a la falta de interés y la desidia municipal. También, la falta de una política municipal de extensión del arbolado en las zonas urbanas que, además de favorecer el ornato de nuestros pueblos, supondrá también una pequeña contribución a la mejora de nuestra climatología.
  11. El casi absoluto desinterés municipal por las políticas de bienestar y protección animal que son de su competencia, que se manifiesta de forma particular en las numerosas colonias de gatos ferales que existen en nuestras localidades, contribuyen a la degradación urbana y causan grave daño a la fauna silvestre.
  12. Finalmente, el escaso interés del Gobierno Municipal por la participación ciudadana y por la escucha activa al tejido social que formamos las entidades vecinales.


EXIGIMOS


Teléfono 645595851
Correo Electrónico info@asociacionvecinalsjypf.es
Política de privacidad

OK